El humor como terapia

Igualmente aseguran que la risa ayuda a combatir el estrés, porque se relajan los músculos y sirve de ejercicio físico al aumentar la actividad del diafragma, tórax y pulmones; estimulando el sistema linfático, circulatorio, muscular que hace transpirar y subir el ánimo. Todo lo cual provoca una autoestima más alta, tranquilidad, relajación, tolerancia al dolor y esperanza y, como si fuera poco, contribuye a desarrollar la capacidad de resistencia.
Desde el punto de vista educativo, la risa y el humor no son remedios mágicos, pero existen estudios que muestran que en la medida en que exista buen humor, el aprendizaje se hace más estable y duradero. Hay psicólogosque postulan que la risa sirve para aumentar la efectividad en las clases, convoca a la atención, ayuda a retener información, estimula la imaginación de alumnos y profesores; el humor sirve para suavizar conflictos, como recurso de distensión, para animar, socializar, aumentar la comunicación, la atención, retención y comprensión. Las clases en las que se ríe y se vive el buen humor, se perciben más cortas y las tareas se hacen menos monótonas.
Te invitamos a visitar:
Las virtudes de la risa
La risa invade a Radio Granma
0 comentarios